OFICINA DEL CRONISTA OFICIAL DEL MUNICIPIO JUSTO BRICEÑO, TORONDOY

FELICITACIONES, BIENVENIDOS A NUESTRA PÁGINA

Buscar este blog

miércoles, 1 de octubre de 2025

XXII PROMOCIÓN DE BACHILLERES DEL LICEO “ARMANDO REVERÓN”, EN TORONDOY

 El pasado 30 de julio del presente año (2025) se llevó a cabo la promoción de bachilleres acá en la población de Torondoy, en su edición número XXII. Con mucho entusiasmo y satisfacción un grupo de veinticinco (25) jóvenes recibieron sus títulos que los acredita como bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela, para proseguir en sus carreras que elegirán y continuarán ya en su formación profesional en un futuro no muy lejano; necesario para el progreso intelectual a nivel local, regional y nacional. Los jóvenes estudiantes tuvieron el acompañamiento de sus padres y representantes emocionados por el logro de sus representados, además estuvieron presentes todo el personal directivo, administrativo y obrero de la institución y, público en general. Cabe destacar que esta es la Primera Promoción de Bachilleres con el nuevo epónimo de la institución Liceo “Armando Reverón”. La solicitud de la entrega de los títulos de bachilleres ante la directiva de la institución estuvo a cargo del joven Frannesyen Mendoza Montilla, quien fue el segundo con el mejor índice de rendimiento académico, en cambio, la joven Yennifer Gabriela Briceño Calderón fue la primera con mejor índice académico; quien dio su discurso. Toda la actividad se desarrolló bajo un protocolo.

PALABRAS DE LA LCDA. CAROL ANDREINA SALCEDO DIRECTORA (E) DEL LICEO “ARMANDO REVERÓN”.

“Me complace, en nombre de nuestra institución educativa, el liceo Armando Reverón, que ustedes estén en este día tan especial, en este lugar. Yo quiero darle un fuerte aplauso a todos, especialmente a los representantes. ¿Por qué digo a los representantes? Porque ellos son los que hacen un gran esfuerzo, un gran trabajo, para que hoy podamos tener en promoción, hoy tener promovido a 25 estudiantes, que ya pronto van a tener su título en mano, y hoy son los protagonistas los estudiantes. Yo quiero que también les brindemos un fuerte aplauso… Sé que hoy los padres están conmovidos. Sé que hay un sentimiento extraordinario de alegría, porque se ha logrado un objetivo.

Es un objetivo de tantos que faltan por lograr. Y lo que quiero compartirles el día de hoy, es algo que analizaba, reflexionaba, y lo veía desde una ilustración, y quiero compartirla la mañana de hoy, porque sé que ellos van a empezar un proceso, van a vivir otras experiencias, posiblemente fuera de la población, posiblemente aquí en la población, pero ya para ellos viene una etapa, para estos futuros bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela; y la reflexión es la siguiente.

Yo no sé si ustedes conocen el proceso que se hace con la aceituna. ¿Sí saben el proceso? La aceituna, ella pasa un proceso para poder extraer algo, para poder extraer un potencial que usted y yo podemos consumir. Ustedes saben que el aceite de oliva es un aceite muy nutritivo, ¿sí? Es un aceite muy rico. Es un aceite que tiene un gran beneficio para la salud. Si les digo que ese aceite sale de la extracción, de comprimir, de apretar la aceituna. ¿Por qué traigo esta ilustración? Porque, les digo algo, así como esa aceituna, que ya después de ser apretada, prensada, ya no tiene ninguna utilidad, sino lo que se extrae de ella, así sucede con nosotros. Dentro de nosotros hay un gran potencial. Y hoy quiero que ellos, quiero transferirles, hacerles esta transferencia a estos jóvenes. A estos extraordinarios jóvenes que hoy van a ser promovidos. Porque en ustedes hay un gran potencial. Así como ese aceite que sacan de la aceituna y que beneficia mucho, y que es de gran beneficio para nuestra salud, yo mismo, lo que está en cada uno de ustedes, va a ser de beneficio para nuestro país. Y a donde ustedes estén.

Entonces, lo que quiero decirles con esto, y se los voy a dar en una frase. La presión nos garantiza la expansión y la oportunidad. Aun cuando es apretado, a veces vienen muchas presiones, ¿verdad que sí? Pero esa presión lo que viene a traer es expansión. Para estancarnos, no para avanzar. Fíjense que solo de esa aceituna que se comprime, mire todo lo que se extrae de ella y es lo que consume la comunidad. Asimismo, lo que se va a extraer de ustedes es ese potencial que va a traer beneficio a una población, a una nación. Entonces hoy quiero decirles que nunca veamos la presión como algo negativo. O como algo para quedarnos estancarnos. Sino para seguir avanzando. Ustedes han escuchado que el tren a gas, para que pueda estar en movimiento, él vive un proceso de presión. Cuando introducen los trocitos de madera, y hay mucha cantidad, el fuego, él hace un proceso de presión dentro. Y solo ese proceso de presión hace que ponga en movimiento el tren.

Por eso les estoy diciendo, la presión es la oportunidad para expandirnos. A veces vivimos un escenario de presión y nos estancamos. Y decimos, estoy salado. No. Hoy se debe derribar eso. Hoy quiero hacerle una transferencia que los eleve a otra posición superior. Y la transferencia es que vean las presiones como la oportunidad para avanzar y para expandirse. Además, le anexo a esto.

Quien sabe de vino, lo puede entender. Ustedes saben que hay algo que se llama odre. Ese es un material que hacen de cuero, de animal. El odre es un recipiente donde se vierte el vino. Cuando el vino es vertido en el recipiente, obviamente es un recipiente nuevo. Él hace un proceso de fermentación. Y ese proceso se llama presión. Que cada vez que hace el proceso, el odre, ¿qué hace? Se expande. Y no vuelve a su estado original, sino se expande. Porque él es flexible. Y solo eso lo hace la presión. Sé que muchos vivimos escenarios de presión. Pero entendamos que la presión no es negativa. Sino que por medio de ella podemos ser expandidos. Por medio de ella podemos avanzar. Y podemos ser de beneficio. Les digo, jóvenes, en ustedes hay un gran potencial. Recuerden las palabras que les dije el día de la actividad sociocomunitaria. Ustedes son esos guerreros que están aprendiendo estrategias para saber vivir. Para saber llevar a sus hogares una enseñanza. Y para que sean sabios en todo lo que emprendan. Por eso hoy, recuerden esto. La presión solo nos va a expandir y es la gran oportunidad para avanzar. Así como el tren, que cuando hace el proceso de presión, avanza, no se detiene, sigan avanzando jóvenes, no importan los obstáculos. Y completo con esta frase. Los tropiezos son indicadores de avance. Cuando yo no me tropiezo, posiblemente es porque estoy en quietud. Estoy en reposo. Cuando sé yo que estoy avanzando, cuando veo un tropiezo, yo digo, listo. Esto está indicando que voy. Que no estoy deteniéndome. Recuerden que en ustedes hay un gran potencial. Todo está adentro. Les decía en esa oportunidad, ¿dónde están las grandes empresas? En cada uno de ustedes.

Y en cada uno de nosotros. Hay un gran potencial. No permita que a veces los ruidos o que a veces el sistema nos distraiga y ese potencial vaya al cementerio. Vamos a que ese potencial sea como la aceituna. Fíjense en algo. Si la aceituna no vive el proceso de comprensión, la aceituna la desecha. Solamente cuando vive el proceso se extrae esa riqueza. Asimismo, hay en ustedes. Hay un potencial. El potencial está en cada uno de ustedes. Va a depender de ustedes si avanzan o se detienen. Y asimismo le digo a los representantes. Apoyen a estos extraordinarios jóvenes. A estos grandes soldados. Que están avanzando y que hoy están demostrando que sí fueron esos atletas legítimos. ¿Por qué legítimos? Porque cumplieron con todos los requisitos exigidos por la ley. Y que dentro de unos minutos van a obtener legalmente su título de bachiller. Estas son mis palabras. Realmente me complace ser parte de la formación de ustedes. Me ha complacido mucho. Me agrada mucho conocer gente tan extraordinaria como lo es cada uno de ellos. Al igual que los representantes. Quizás no tuve mucha convivencia con los representantes. Pero lo poco o lo mucho. Sé que hay gran potencial. Porque, así como ustedes tienen un gran potencial, sus padres también. Y necesitamos que sigan avanzando. Que no se detenga. No permita que el obstáculo los detenga. Sino avancen. Avancen como el atleta legítimo, que no se detienen, sino va por el triunfo. Asimismo, háganlo ustedes jóvenes. Recuerden que en ustedes hay un gran potencial. Recuerden eso. No importa lo que esté en sus mentes. O lo que esté dentro de ustedes. Que quizás pueda ser una experiencia negativa. Solamente la transferencia. No le estoy haciendo una transferencia de dinero. Pero sí una transferencia de sabiduría de lo alto, para que avancen. Los tropiezos son indicadores de avance. No se detenga, jóvenes. Éxitos, y gracias por estar en este momento tan especial, con los jóvenes. Sé que para ellos es muy grato, muy satisfactorio. Que ustedes como familia, como comunidad, y como las autoridades educativas, hoy estemos aquí, para compartir y disfrutar este momento tan especial; que es para cada uno de ellos. Muchas gracias.

DISCURSO DE LA BR. YENNIFER GABRIELA BRICEÑO CALDERÓN

“Buenos días, saludos cordiales a las autoridades especiales, a la directora de nuestra Casa de Estudio “Armando Reverón” Lcda. Carol Andreina Salcedo, al colectivo institucional, docente, personal, obrero, madres cocineras, compañeros graduandos, padres y representantes, familiares y amigos. Es un honor para mí dirigirme a ustedes hoy, en este día tan especial, porque hoy culminamos una etapa importante de nuestras vidas. Primeramente, quiero expresarle mi profundo agradecimiento a Dios por permitirnos estar aquí hoy, a nuestra institución por brindarnos la oportunidad de formarnos en un entorno académico exigente y enriquecedor.

Hoy, 30 de julio del 2025, celebramos con gran orgullo nuestra graduación, un momento inolvidable para nuestras vidas y futuro. Es un día para celebrar no solo la culminación de esta etapa y el comienzo de una nueva vida, sino también el camino que hemos recorrido hasta llegar acá, pues han sido muchos los desafíos, oportunidades y retos. Quiero agradecer a mis queridos profesores, orientadora Nailyn Ramírez, quienes han estado a nuestro lado durante este tiempo tan desafiante. Su dedicación y apoyo incondicional nos han guiado en nuestro camino educativo y personal. Gracias por su paciencia, por creer en nosotros y por ser una fuente de inspiración. Y por supuesto, quiero expresar mi gratitud a nuestros padres, familiares y amigos, quienes han sido nuestro pilar fundamental.

Han estado ahí en cada paso del camino, brindándonos su amor, apoyo y aliento. Gracias por creer en nosotros y por ser nuestra fuerza motriz para levantarnos en los momentos difíciles. Queridos compañeros de estudio, este camino no ha sido fácil. Hemos enfrentado exámenes desafiantes, pero hemos aprendido a superar los obstáculos, a trabajar en equipo, a valorar el esfuerzo y a perseverar en la búsqueda de nuestros sueños. Hemos descubierto la importancia de la disciplina, la constancia y la pasión por el conocimiento. Hemos crecido juntos, compartiendo risas en los recreos, ayudándonos con las tareas y celebrando los éxitos académicos.

Hemos construido amistades sólidas, que trascenderán más allá de estas paredes. Son esas amistades que sabemos que podemos contar en cualquier momento de nuestras vidas. Ahora, mientras que nos despedimos, quiero recordarles que esto no es el final, sino el comienzo de un nuevo capítulo. Cada uno de nosotros tiene sueños y metas por cumplir, y estoy segura que lo lograremos. Sigamos adelante con determinación y valentía, sabiendo que llevamos con nosotros todo lo aprendido y las experiencias vividas. Compañeros, el futuro nos espera con infinitas posibilidades. Sigamos adelante con pasión y un espíritu de aventura. No olvidemos nunca los momentos que compartimos juntos, porque son ellos esos recuerdos los que nos mantendrán unidos en el corazón. Les deseo a todos muchos éxitos en cada uno de sus proyectos y que encuentren la felicidad en todo lo que emprendan. Mantengamos viva la llama del compromiso y nunca dejemos de soñar en grande. Muchas gracias”.

PALABRAS DE LA LCDA. GREGORY NAILYN RAMÍREZ, GUÍA DE LA 22ª PROMOCIÓN DEL LICEO ARMANDO REVERÓN.

Muy buenos días, apreciados bachilleres, colectivos educativos, autoridades presentes, estimados representantes y todos los que hoy se encuentran en este lugar. Quiero empezar dándole gracias a Dios por haberme permitido llegar a este día tan significativo.

La culminación de una etapa, pero a su vez el inicio de otra, hoy celebramos el final de un ciclo. Un viaje lleno de aprendizajes, desafíos y momentos inolvidables que quedarán guardados en nuestra memoria para siempre. ¿Recuerdan el primer día que entraron a nuestra casa de estudios? Bueno, miramos hacia atrás con orgullo y emoción, listos para embarcarnos en un nuevo tren de aventuras. Seguidamente quiero reconocer la dedicación, esfuerzo y logros académicos de cada uno de mis estudiantes, haciendo énfasis en las cualidades que nos caracterizan como grupo, tales como la empatía, humildad, el compañerismo, la responsabilidad, el compromiso, entre otras, que han reflejado en ustedes no solo un grupo, sino un extraordinario equipo, el cual no se olvidará. Asimismo, quiero agradecer el apoyo y enseñanza blindada por cada uno de los que formamos parte del Liceo “Armando Reverón”.

Han sido sin duda parte del crecimiento personal y académico de cada uno de nuestros graduandos. Por otra parte, quiero expresar gratitud a los padres y familiares por el apoyo incondicional, la confianza y la motivación tanto para sus graduandos como para los que formamos parte de ellos. Aunado a esto, quiero animarlos a que luchen por sus sueños, a no tener miedo, a los desafíos y a crecer en capacidades. Puede que el camino por recorrer sea difícil, pero les aseguro que ustedes estarán preparados para enfrentarlos con valentía y determinación. Recuerden que han demostrado ser capaces de superar obstáculos y alcanzar metas. Confíen en sus habilidades y en los talentos que poseen cada uno. Sigan aprendiendo y nunca dejen de soñar. El camino puede ser largo, pero cada paso, por pequeño que sea, los alcanzará a su objetivo trazado. Y por sobre todas las cosas pongan su confianza en Dios. Les aseguro y garantizo que saldrán victoriosos en cada batalla que enfrenten.

Por último, queridos bachilleres de la República. Quisiera recordar algo de lo que les hablé en algunas clases, las metas. Recuerden, siempre les dije que hay que tener metas y ustedes las tienen, padres. Por tal razón tendremos ingenieros, doctores, estilistas profesionales, aeromozas, arquitectos, músicos, entre otros. Ya que ellos tienen sus metas. Pero, ahora bien, sepan que no basta con tener metas, sino reflexionar sobre lo que tenemos que hacer para lograrlos. Tienen que tener un camino muy claro. Saber por dónde ir, cómo llegar, es la clave. No basta con querer ser una profesional o un profesional. Hay que saber que para ello hay que estudiar y prepararse. Solo les pido esa meta que tienen alcance. Pongan su empeño, su dedicación, su esfuerzo, sus ganas y lleguen a hacer lo que quieren ser. Y si fracasan, en el intento recuerden que están aprendiendo, que están creciendo, que están dándose cuenta de cómo no hacer las cosas. Nunca se rindan, no se den por vencidos, luchen por todo.

Nosotros los docentes hemos hecho nuestro trabajo. Ahora les toca a ustedes, queridos bachilleres, y a sus padres, continuar lo que viene. Así que no desistan de ese camino que se están trazando para lograr el éxito, e inmortalicen esta frase, “no existen imposibles, porque lo imposible solo cuesta más trabajo”, nunca los olvidaré, los llevaré siempre en mi corazón. Quien les habló con mucho cariño, licenciada Nailyn Ramírez.

PALABRAS DE LA LCDA. ARACELI GONZÁLEZ, MADRINA DE LA 22ª PROMOCIÓN DEL LICEO “ARMANDO REVERÓN”.

Buenas tardes, bienvenidos sean todos al personal directivo, personal docente, administrativo, obrero, madres, cocineras, a los padres y representantes, sean todos bienvenidos. En primer lugar, quiero dar gracias a Dios por sus infinitas bondades y permitirnos ser testigo de este hermoso momento.

Es un honor y privilegio dirigirme a ustedes en este día tan especial como su exmaestra y madrina de promoción. Hoy celebramos el logro de estos jóvenes que han culminado una etapa importante en sus vidas. Agradecer y felicitar a los padres y familias por su apoyo incondicional, por su amor y compromiso han sido fundamentales para sus hijos y que lleguen hasta acá. También quiero felicitar a dos personas muy especiales, a la señora Simona y a la señora Ana. Quiero pedirles un fuerte aplauso por ese apoyo con sus nietas. Ellas han sido pilar fundamental en la educación de Francesca y de Nicol.

Felicitaciones señora Ana y señora Simona. También mi reconocimiento y gratitud por su ardua labor a los profesores de esta institución. Ellos han sido los que han guiado los pasos de estos jóvenes y les pido que les siga dando mucha sabiduría para seguir emprendiendo este hermoso camino.

A ustedes queridos estudiantes, ya no son graduando, ya son bachilleres. Como recordaron cuando estaban en quinto y sexto grado, las tremenduras, tantas cosas que compartimos juntos. Ya no son unos niños, ya son todos unos jóvenes. Son unos chicos con mucho talento, como nos decía la profesora Nailyn Ramírez. Tenemos que explotar esos talentos que cada uno de ustedes tiene. También quería agradecerles por todos los momentos compartidos.

Por el esfuerzo de cada uno de nosotros y por los momentos agradables que compartimos. Recuerden que el camino puede tener muchos obstáculos, pero con perseverancia podrán superar cualquier dificultad. Verlos hoy aquí culminando esta etapa me llena de mucha alegría y mucha emoción. También los felicito por su dedicación, perseverancia y por lograr alcanzar esta meta. Les deseo todo el éxito y los animo a seguir sus sueños con pasión y determinación. Los llevaré siempre en mi corazón y recuerden siempre llevar con orgullo los valores que se le han inculcado y nunca dejen de brillar. Que Dios los bendiga grandemente en esta nueva etapa y que ahora emprenden. Felicidades a todos. Muchas gracias.

FOTOS













Cortesía del Cronista Municipal

Fecha: 30/07/2025

No hay comentarios.: