CIERRE DE PROYECTO DE LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO SECCIÓN “A” DE LA ESCUELA BRICEÑO MÉNDEZ 2024-2025
La niña Elianyeling Aguilar dio apertura al acto
saludando a todos los presentes con motivo a la presentación del himno de la
Escuela “Briceño Méndez”, asegurando en nombre sus compañeros de clase
trabajaron juntos para aprender cada día más en nuevas cosas.
Continuando con el protocolo, tenemos a los
estudiantes de Deikari Ruiz y Jostin Ramírez para hablarles sobre la
presentación del proyecto de aprendizaje. Nuestro proyecto de aprendizaje llega
con el nombre de Componer el himno de la Escuela Briceño Méndez, para lo cual
nos planteamos como objetivo general componer el himno a nuestra casa de
estudio como una poesía y unión escolar con el único propósito y finalidad de
desafiar nuestra creatividad y destreza para escribir estrofas y poesías. Para
lo cual trabajamos con el área de formación de lenguaje, matemáticas, ciencias
sociales, ciencias naturales e incluso en razón del tema indispensable fue la
número 2, la sociedad multiétnica y pluricultural, diversidad e
interculturalidad, patrimonio y creación cultural, y cómo ver si se juega propicio
la sociedad y familia, compromiso vivo de la escuela en el ser también.
Trabajamos intencionalidades del currículo como el
aprender a crear, aprender a participar protagónicamente y aprender a valorar,
todo englobado en la línea de investigación. Número 2, gestión escolar,
aprendizaje y enseñanza de la lectura y escritura.
El niño Gabriel Rondón, habló sobre el logro
pedagógico “a través de la organización de este proyecto de aprendizaje
logramos consolidar las diferentes área de formación, como por ejemplo:
lenguaje para cubrir el propósito de la lectura y escritura, por otra parte en
matemáticas fue resolver problemas de adicción, sustracción y multiplicación, y
en el área de ciencias sociales descubrimos un epíteto en las frases breve o
cualidad de algo, así como la vida de Julio Verdes, en el área de ciencias
naturales nuestro maravilloso universo. Por otra parte, cabe resaltar que todo
fue organizado con la inclusión y ayuda de nuestros padres en donde han
demostrado su capacidad y paciencia logren alcanzar sus sueños para con sus
hijos”.
Seguidamente el estudiante Alan Araque, quien nos va a
leer la reseña del himno Briceño Méndez Orgullo del Estudiantado.
“El himno de la Escuela Briceño Méndez es una
composición musical que celebra la historia y los valores de la institución
educativa. Es un símbolo de identidad y orgullo para todos y cada uno de los
que hoy en día se convierten en protagonistas de esta historia. Para el logro
de esta majestosa letra contribuyeron la profesora Maryori Méndez y los
estudiantes de tercer grado, sección “A” del año escolar 2024-2025. Música del
cultor popular Luis Hernández y armonía del profesor Darwis Rodríguez. Esta
fastosa letra fue escrita con el propósito de unificar a la comunidad
educativa, fomentar el sentido de pertenencia e identidad y exaltar los valores
y principios de nuestra primera casa de estudios para que sirva como un símbolo
representativo que conecte a estudiantes y personal a través de una melodía y
letra que represente la esencia de nuestra amada Briceño Méndez.
Aunado al expuesto se puede decir que el himno de la
Escuela Briceño Méndez es una composición que celebra la trayectoria y los
valores de nuestra institución. La letra escrita es un estilo poético y motivo
que nos habla de la solidaridad, el compromiso y la búsqueda del conocimiento.
La melodía alegre y vertiginosa nos invita a unirnos en un canto de esperanza y
entusiasmo. Este himno no solo exalta nuestros valores, sino que también
fortalece el sentido de pertenencia y cohesión de nuestra comunidad educativa,
recordando que somos parte de algo más grande y que juntos podemos construir un
futuro brillante”.
Seguidamente el estudiante Jesús Uzcátegui le hace
entrega oficial la letra del himno en pergamino a la Licenciada Mileidy Rubio,
Directora Encargada de esta importante casa de estudios. El niño Uzcátegui pronuncia
con efusivas palabras “En nombre de los estudiantes de tercer grado sección “A”
y de nuestros representantes, de quien ha sido una gran guía y nuestra
profesora de este año escolar, Maryori Méndez, y el mío propio, en presencia de
los invitados especiales que hoy nos acompañan a ser testigos de este gran
logro. Le hacemos entrega la letra del himno a la Escuela Briceño Méndez
propuesto por nosotros los 20(*) estudiantes y nuestra profesora. Música del
escultor popular Luis Hernández y melodía del profesor Darwis Rodríguez el
mismo lleva por nombre el Briceño Méndez Orgulloso del estudiantado”. Asimismo,
solicitamos ante usted, como primera autoridad de nuestra casa de estudios, le
ha dado a conocer el instituto, el colectivo institucional para su reconocimiento
y que sea entonado en los actos protocolares y solemnes de nuestra institución”.
(*) Juliana
Bonilla Joleinny Solano Mathías Roa
Josué
Páez Dylan Linares Jesús Uzcátegui
Héctor Ramírez Winston
Calderón Jonaikel
Mirelies
Leonardo Carrero Nelsón Moreno Deikari
Ruíz
Shary
Ruíz Astrid Parra Alan Araque
Jonas
López Justin Ramírez Jossemith Viloria
Elianyeling
Aguilar Gabriel Rondón
Se pasó a la entonación del Himno de la Escuela
Briceño Méndez “Orgullo del Estudiantado”, acompañados por el cultor artístico
Luis Hernández (cuatro), Darwis Rodríguez (violín), Lorena Terán (violín),
Coromoto Hernández (maracas) y Simón Santiago (tambor redoblante). Cabe
destacar que el profesor Darwis Rodríguez llegó la dirección musical y tocó el
violín; a quien se le atribuye la melodía del himno.
Luego de haber escuchado el himno por primera vez; en
el lugar se sintió un ambiente de alegría y emoción, tomó la palabra el
representante José Gregorio López, en donde expresó “agradecido primeramente
con Dios, a estos niños que de verdad se merecen un aplauso. A la profesora
Maryori Méndez, que en verdad en este año se ha forzado bastante con estos
niños. Los representantes sabemos lo que ella se ha admirado por estos niños. Y
a los representantes también los felicito por el gran esfuerzo que hemos hecho
en todo este año. Bienvenidos los profesores, bienvenido profesor Darwis
Rodríguez. Ojalá que su proyecto sea de Torondoy y todo lo que tenga, de verdad,
como un gran profesional, démosle un gran aplauso a Darwis Rodríguez.
Bienvenidos sea Rafael Pulido, José Luis Terán, bienvenidos todos los que nos
acompañan. Es una alegría, nos sentimos contentos, agradecidos con Dios, a
ustedes por ese gran paso que hemos dado. Poco a poco iremos preparándonos para
seguir adelante con nuestros hijos. Pidámosle siempre a Dios y tengamos la fe
que él es el único que puede con nosotros ayudarnos a levantar a estos niños
hoy en día, gracias a todos y sean bienvenidos”.
Seguidamente intervino la Lcda. Mileidy Rubio
Directora (E) de la Institución, en donde expresó “Para mí es un orgullo, en
este momento, representar hasta el día de hoy a la Escuela de Diseño Méndez,
que me abrió las puertas. Orgullosamente he trabajado aquí, he puesto todo mi
empeño, mi amor. Y el día de hoy, estos niños, conjuntamente con usted
profesora Maryori, a su historia. Agradecerles inmensamente a estos niños, de
verdad, el corazón, no tengo, no sé, que se me sale una emoción tan grande, que
ustedes ni siquiera se imaginan. Agradecerle a Luis Hernández, que siempre nos
ha acompañado, siempre ha estado allí. Él nunca dice que no, vamos a
ensayarnos. Y mi demuestra de eso, usted también está siendo parte de esta
historia. Esta historia que no solamente es la Escuela de Briceño Méndez, es la
historia de Torondoy, la historia de nuestro municipio Justo Briceño, mis niños
y mis niñas. Agradecerle infinitamente al profesor Darwin Rodríguez, a Lorena
Terán, a Coromoto Hernández, a Simón Santiago y José Luis Terán, porque siempre
han estado aquí, brindándonos su apoyo, compartiendo y enseñando a nuestros
niños y niñas, que es lo más importante, la formación de ellos. También
agradecerle al Cronista, porque siempre ha estado aquí, en los momentos que hacen
historia a nuestra escuela. Agradecerles a los representantes, que siempre han
estado allí con sus hijos, ustedes son una base fundamental de estos niños y de
estas niñas. Nosotros, por supuesto, la profesora Maryori Méndez ha formado
parte, pues también, de esta formación. Y qué emocionante es saber que lo que
nosotros queremos mostrar de nuestra escuela se está logrando, ¿verdad? Con los
docentes, estos cierres de proyectos, el himno de nuestra escuela, esto es
historia. Los años que tiene la institución, esto es un gran logro, le decía la
profesora Maryori, no ha sido fácil para ella animarla, pero vale la pena. Todo
lo que vamos sembrando, lo vamos cosechando. Y más con estas semillitas, que
nos emocionan todos los días, que bueno, a veces uno les exige, pero en la
exigencia está la excelencia, mis niños y mis niñas. El personal de la Escuela Briceño
Méndez, excelente personal, obrero, administrativo, madres cocineras, los
docentes, que dan todos los días lo mejor de sí para enseñar a nuestros niños y
nuestras niñas. Usted profesora, tiene gran empatía, tiene vocación, que es lo
más importante. Le pido que continúe, que está sembrando, que hoy siga
sembrando, porque esto es impresionante. Lo decía, qué bonito es ver nuestros
muchachos, más adelante, que alcancen sus logros y sus sueños, ver a los chicos
de la orquesta, que muchos han salido de aquí, de esta escuela. Y eso es lo que
queremos, formar nuestros profesionales, nuestros ciudadanos con valores. Deseo
el mayor de los éxitos a estos pequeñitos, que bueno, sé que cada día también
vienen a dar lo mejor de sí, a tener conocimiento. Es un aula donde uno llega y
también los niños están tranquilos, trabajando. A ustedes también, que son los
autores de este himno, de esta escuela, que no solamente son para 20 niños y
niñas, sino para 342 estudiantes que cuenta la institución. Así como el himno
municipal, que ya lo entonamos bien, que en los primeros días era un poco
fuerte, pero ya lo entonamos bien. Y qué bonito es sentirnos identificados con
nuestro municipio, ¿verdad? Y en este caso, con nuestra institución, que nos ha
abierto sus puertas y nos está dando todo el conocimiento que los docentes
tienen. Que Dios me los bendiga, éxitos y bendiciones”.
Luego esas emotivas palabras por la ciudadana
directora, se pasó a la entrega de los reconocimientos por parte de la docente
Maryori Méndez: en este caso recibió el cultor artístico Luis Hernández de
parte de todos los alumnos de 3° grado sección “A”, de los padres y
representantes, como también de la docente anfitriona, por el apoyo y
colaboración de la composición de la música de la letra de nuestro himno, como
proyecto de aprendizaje “Composición del Himno de la Escuela Briceño Méndez”. También
recibió reconocimiento en papel pergamino el profesor Darwis Rodríguez por el
apoyo incondicional, especialmente en lo que tiene que ver con la armonía para
el himno.
Seguidamente pudimos ver todos los presentes un video
en donde se recopila fotos de los niños y niñas en sus actividades académicas
durante todo el año escolar. Un año de risas, de lágrimas y demás menesteres
que cualquier ser humano vive.
Continuando con su intervención la docente Maryori
Méndez, y ya para concluir, expresó que “Gracias porque me ayudaron muchísimo,
¿verdad? Esto fue un proyecto que, cuando comenzamos en verdad no sabíamos
dónde nos estábamos embarcando, pero gracias a Dios lo culminamos. Sentí un
gran apoyo de parte de ustedes, de mis compañeros, colegas... No los puedo
dejar por fuera, Gerardo Rincón. fue el primero que sentí el apoyo para lo que
emprenderíamos en adelante y lo veo como un hermano. Él fue el primero que
apostó por mí y me satisfizo. Y de él he aprendido muchísimas cosas. El
profesor Filomeno Briceño, fue una persona que me apoyó muchísimo, siempre
estuvo pendiente en el aula de clases y me decía, por ejemplo, aquí, allá,
vamos a enseñar esto así a los niños. Y eso, pues, eso se agradece. A las
muchachas del comedor, porque de verdad siempre me sentí identificada, apoyada
por parte de ustedes. A mi profesora Jessica, no solamente fuiste mi
coordinadora pedagógica, me apoyaste muchísimo como representante y, créeme, es
mi primer año en el aula de clases, pero, fue grato. Hubo muchas personas a mi
lado que me apoyaron en todo este tiempo, por eso se sentía agradecido con
todos”.
Después de haber presenciado y recopilado toda esta actividad de aula, saber que el proyecto propuesto se convertirá en adelante en un hecho trascendental para la institución en las próximas generaciones, de escuchar el himno de esta casa de estudio; primera para el municipio Justo Briceño, esta composición poética y musical que exalta, además de la enseñanza de las letras, están los valores del amor y la paz como también la recreación y el arte. A continuación, en la siguiente gráfica exponemos la letra, tal como la dieron a conocer el grupo de niños y niñas del 3er. Grado sección “A”, quienes se les atribuye autores del mismo, así como también la docente Maryori Méndez partícipe y promotora del grupo, la música del cantautor Luis Hernández y Armonía del profesor Darwis Rodríguez. La oficina del Cronista Municipal nos complace registrar dicha actividad para la prosperidad como parte de la historia del Municipio Justo Briceño del Estado Bolivariano de Mérida. Agradecido Maryori Méndez por su invitación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario