OFICINA DEL CRONISTA OFICIAL DEL MUNICIPIO JUSTO BRICEÑO, TORONDOY

FELICITACIONES, BIENVENIDOS A NUESTRA PÁGINA

Buscar este blog

domingo, 6 de julio de 2025

LAS ORQUESTAS PARA LAS FAMILIAS

 LAS ORQUESTAS PARA LAS FAMILIAS, CONCIERTO DE FIN DE AÑO ESCOLAR (2024-2025)


27 de junio de 2025

A las 5:40 p.m. se dio inicio a la actividad programada por El Sistema Núcleo Torondoy, con el eslogan “Las Orquestas para las Familias”, la misma se hizo en la cancha techada “Carlos Alberto Albarrán” del sector “Villa Emilia” del poblado de Torondoy, esto como parte del cierre del año escolar 2024-2025. Se contó con la participación de los programas: Coral, Orquesta Alma Llanera, Orquesta Sinfónica Preinfantil y Orquesta Sinfónica Infantil.

El Abg. Rafael Molina, quien es el Coordinador del Núcleo Torondoy y conductor de esta actividad, mencionaba las diferentes partes que el Núcleo se ha presentado en los últimos tiempos con los miniconciertos, e igualmente invitaba a todos los presentes para las próximas presentaciones, tanto en el poblado como para las diferentes comunidades de la jurisdicción. Estas muestras musicales que están haciendo es para darle fe al poblado del trabajo que se está haciendo en el Núcleo de Torondoy, mediante los ocho formadores que existen y darán un concierto de cierre de año, como mencionamos anteriormente. Además, existe el programa de música popular y otro género, y ese pues es el que se va a llevar a las comunidades por la cultura del nuestro pueblo. También existe el programa Simón Bolívar, que es el que dirige el profesor José Luis Terán, que es donde los muchachos en la escuela están trabajando con la orquesta, o lo que antes se llamaba la orquesta va a la escuela.

Se habló también de la matrícula, en total son 92 alumnos, pero carentes de instrumentos musicales, por lo que Molina invitaba para el próximo 27 de julio para la consultada de adquisición de instrumentos musicales para el Núcleo Torondoy, y así poder tener más instrumentos para los niños y niñas, para seguir formando mejores ciudadanos. También recordaba que el Sistema en Venezuela fue creado para alejar o recuperar a los jóvenes que andaban por malos pasos. Gracias a Dios que todas las reglas tienen su excepción. El Núcleo de Torondoy fue creado para evitar que los jóvenes tomen el mal camino, porque no podemos decir que Torondoy no es capaz de hacerlo.

Como apertura de esta actividad musical lo hizo el programa coral, cargo de la profesora Luisana Moreno. Las canciones que interpretaron fueron: “Sol que das vida a los trigos”, letra del poeta Manuel Felipe Rugeles y música del maestro José Antonio Abreu Anselmi, La Perica (joropo) es una canción infantil venezolana, con arreglos del maestro cuatrista Pablo Camacaro y Gloria (o Gloria in excelsis Deo) en voz soprano. Las dos últimas piezas fueron acompañados por el profesor Darwis Rodríguez y la formadora Lorena Terán (violín), la formadora Roxibel Rivera (viola) y Cristian Suárez (chelo).

Comentaba el Coordinador Molina que “Los coros son preparados para los espacios cerrados, por eso es que nosotros a veces tomamos el espacio de la Iglesia Católica. No porque vamos a rendirle el culto a las imágenes que están allí, sino por el espacio cerrado que la acústica la hace mucho mejor. Entonces nosotros como representantes tenemos que ir madurando y cuando nosotros vamos a la Iglesia como orquesta no vamos a rendir culto, sino vamos a aprovechar la acústica del espacio, para que tengan en cuenta ustedes eso”.

Por otra parte, el Coordinador informó que recibieron una llamada para invitar a la orquesta y toquen en la inauguración de una cancha en la comunidad de Valle Grande del municipio Tulio Febres Cordero (Mérida). Por eso hacía la reflexión la lucha que está haciendo El Núcleo Torondoy con el Director musical, los formadores, y el equipo que lo conforma, de lo que hoy se está haciendo acá llegue a todos los rincones del municipio, porque a veces no somos profetas en nuestras tierras, que muchas veces depende de los representantes de los alumnos. La intención de esto es hacer el llamado a cada uno de nosotros con los familiares, porque cada vez que haya una muestra musical o concierto es porque lo requerimos. Si vamos a otros sitios seguramente se tiene que pagar para ver estas cosas, en cambio aquí, las presentaciones aquí, son gratis, gracias a los jóvenes que se forman acá en nuestro Núcleo.

Pronto se va aperturar las nuevas inscripciones para los nuevos integrantes y los requisitos se publicarán en las redes sociales. Será a partir del lunes 7 de julio. Esperar la consulta del 27 julio con el proyecto “Adquisición de nuevos instrumentos para el Núcleo Torondoy” y está asignado con el Número 1.

Seguidamente pasaron los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil, dirigida por la joven Daily Nava, donde tocaron dos (2) piezas musicales: Mayrita, de Efraín Silva (con arreglos del maestro cuatrista Pablo Camacaro) y Allá en el Trigal, de Luis Orlando Briceño.

A continuación, se presentó la Orquesta Sinfónica Preinfantil, con un grupo de niños y niñas; la mayoría de otras cátedras del Núcleo, dirigida por la formadora Roxibel Rivera, que tienen en los ensayos acaso tres (3) meses. Uno de los temas interpretados fue: A levantarse.

Posteriormente pasaría la Orquesta Sinfónica, dirigida por el joven Cristian Suárez, quien es el formador. Las obras que tocaron: Chamambo, de Manuel Artés; Diludium de Nickolai Stanislav y Merengue del Primero, de Carlos Medrano; este último como cierre de la actividad programada.

Molina hizo la invitación para el domingo 13 de julio para hacer replica, esta vez en la Plaza Bolívar del poblado de Torondoy. Por lo que sugería que fuéramos portavoces y acompañar nuevamente para lo que acabamos de presenciar, toda la Orquesta en pleno. Con fuertes aplausos y alegría despedimos a todos los que integran al Sistema Núcleo Torondoy.

FOTOS: